miércoles, 23 de marzo de 2011

¡La inmediatez de la información mata la información!

Hola amig@s de Xente de San Xóan de Río,

He dejado de colgar comentarios no porqué halla dejado de opinar sobre los acontecimientos que nos rodean y afectan, si no que su trato por parte de los medios informativos los encadena de forma continua en flujos tensos sin dar tiempo a la reflexión, ni proponer espacios de reflexión.
Esta inmediatez y pluralidad de medios de acceso a la información – prensa, radio, televisión, Internet, redes sociales, foros corporativos – hunde la información y su utilización por parte de los ciudadanos de a pie.
Esto parece complacer nuestros políticos que ven así una manera más de eludir sus responsabilidades en la gestión de sus políticas.

Pequeña recopilación de los últimos acontecimientos:
- Mundialización
- Crisis Financiera Internacional
- Crisis Africana: Costa de Marfil, Senegal…
- Crisis Financiera Europea: Irlanda, Portugal, España, Italia, Francia...
- Primavera Revolucionaria Árabe: Túnez, Egipto, Libia…
- La crisis Nuclear Japonesa…
- Guerra de Libia…

Y cada vez se deja de hablar de lo anteriormente ocurrido, como si ya tuviese un fin feliz.

Unha aperta

miércoles, 21 de julio de 2010

WE ARE THE CHAMPIONS !!!



WE ARE THE CHAMPIONS !!!
¡¡PU-DI-MOS!!
POUM! POUM! POUM! POUM!

¿Que decir de este sueño que acabamos de vivir gracias a nuestra selección de fútbol?
¡Nada! Solo esperemos que sigan jugando como ellos saben hacerlo muchos años más para volver darnos la alegría de ganar otro Mundial en BRASIL 2014.
¡Viva La ROJA!


Queen - We Will Rock You and We Are The Champion (Live)


sábado, 20 de marzo de 2010

...He vuelto...

He vuelto o mejor dicho ha vuelto a funcionar esa caprichosa cosa que llaman un ordenador.

Y he podido editar la entrada ¡Estaba allí cuando ocurrió!

martes, 1 de septiembre de 2009

Conferencia Mundial sobre el Clima


• Participan científicos de 150 países
• Darán información fiable que permita adaptarse mejor a este fenómeno
• Los observadores han dado la bienvenida a la renovada posición de EEUU

Representantes de 150 países se han reunido en Ginebra para acordar una postura científica común para predecir mejor los efectos del cambio climático y poner a disposición de todos información fiable y que permita adaptarse mejor a este fenómeno. La conferencia ha comenzado el lunes por la mañana y se desarrollará durante toda la semana.
Uno tras otro, los oradores en la sesión inaugural de la Conferencia Mundial sobre el Clima coincidieron en que el mundo, y particularmente los países en desarrollo, necesitan de información exacta y oportuna para prevenir los daños potenciales del cambio climático.
La enviada especial de la ONU para el Cambio Climático, Gro Harlem Brundtland, recordó que muchas situaciones de hambruna, epidemias y desplazamientos forzados -que afectan casi exclusivamente a los países más pobres- están vinculados a la mayor frecuencia e intensidad de los desastres naturales por causa del calentamiento del planeta.

Efe | Ginebra El Mundo